10 de julio de 2025

Cree en ti mismo: Tu controlas tu destino


La vida está llena de retos, muchas veces inesperados. Aunque no podemos controlar lo que ocurre, sí tenemos el poder de decidir cómo reaccionamos. Esa decisión puede marcar la diferencia entre superar un obstáculo o hundirnos en la desesperanza.

Muchas veces culpamos a otros—personas del pasado, situaciones difíciles—por nuestros fracasos. Lo más doloroso es que, en ocasiones, los mensajes que nos hacen dudar de nosotros mismos provienen de quienes más cercanos están: familiares que nos enseñan a no confiar en nuestras capacidades.

Pero hay algo que debemos tener siempre presente: nadie nace siendo menos que los demás. Ni tu estatura, ni tu color de piel, tu lugar de nacimiento, tu carro, ni tu cuenta bancaria, ni tu apellido te hacen inferior. Quienes te hacen sentir menos suelen tener poca madurez emocional, y lo hacen a través de comentarios despectivos y burlescos. A eso se suman los pensamientos que tú mismo cultivas y que terminan por convencerte de que no vales.

Sentirse inferior es una opción personal. Uno decide si da cabida a las voces negativas o si se planta firme ante ellas. Y así como sentirse menos es una decisión, creer en uno mismo también lo es. A veces, quienes nos ayudan a descubrir nuestras fortalezas no son familiares, sino amigos, profesores, jefes o compañeros que nos ven con ojos distintos: con fe en lo que podemos lograr.

 ¿Cómo construir la confianza en uno mismo?

Creer en ti mismo es un acto de valentía. No nace de la perfección, sino de reconocer que estás en constante construcción. Y como todo lo valioso, esa confianza se cultiva día a día, aunque a veces parezca que no hay avances.

La autoconfianza es una construcción diaria. Es moldeable, como la arcilla que transforma cada detalle en significado. Es aprender, desaprender, mejorar. Como me dijo alguna vez Fray Gustavo, un profesor del Seminario Mayor de Guayaquil:
“No porque hoy hiciste algo bien significa que ya no hay espacio para mejorar y aprender. Siempre hay espacio.”

No era una advertencia: era una invitación a hacer las cosas bien cada vez que se comienzan.

Claves para fortalecer la confianza en ti mismo:

  • Identifica tus fortalezas: Descubre en qué áreas destacas y cultívalas.
  • Establece metas realistas: Avanza paso a paso y celebra incluso los logros pequeños.
  • Cuida tus pensamientos: Reemplaza los mensajes negativos por afirmaciones que te fortalezcan.
  • Acepta los errores: Míralos como oportunidades para crecer y aprender.
  • Rodéate de personas positivas: Crea vínculos con quienes te impulsen a avanzar.
  • Cuida cuerpo y mente: Adopta hábitos que te fortalezcan física y emocionalmente.
  • Celebra tus logros: Cada meta alcanzada merece reconocimiento.
  • Aprende a decir “no”: Establecer límites saludables es una muestra de respeto hacia ti.
  • Imagina el éxito: Visualiza cómo te sentirás al alcanzar tus objetivos. Esa imagen te motivará.
  • Sé paciente y perseverante: Construir autoconfianza requiere tiempo, esfuerzo y valentía.

 Recuerda: tu valor no depende de otros

La autoconfianza no es arrogancia. Es una visión positiva y realista de tus fortalezas. Es sentirte capaz de enfrentar desafíos nuevos o difíciles sin perder la autenticidad.

Cree en ti. No porque el mundo te lo diga, sino porque tú decides hacerlo. El viaje comienza cuando te das permiso para descubrir todo lo que ya eres.

Siempre cree en ti, incluso cuando el silencio te haga dudar, porque a veces el primer aplauso debe venir de tu propio corazón.

  

Referencias

 

Castro, Aitana. “Qué Es y Cómo Mejorar La Autoconfianza.” Randstad, 25 Feb. 2025, www.randstad.es/contenidos360/desarrollo-personal/autoconfianza/#:~:text=La%20autoconfianza%20es%20una%20habilidad,toda%20la%20informaci%C3%B3n%20que%20necesitas.

“Cree En Ti Mismo: 10 Pasos Para Aumentar La Autoconfianza.” Sanarai, Equipo Editorial Sanarai, 5 July 2023, www.sanarai.com/blog/cree-en-ti-mismo-10-pasos-para-aumentar-la-autoconfianza#:~:text=Tus%20fortalezas%20ser%C3%A1n%20tus%20aliadas,la%20confianza%20en%20ti%20mismo.&text=Cambia%20esos%20pensamientos%20negativos%20como,%C2%A1Programa%20tu%20sesi%C3%B3n%20hoy!

Terrell, Shannon. “Cómo Creer En Ti Mismo Con Una Fe Inquebrantable.” Mindvalley Pulse, 23 Jan. 2025, blog.mindvalley.com/es/como-creer-en-ti-mismo/#:~:text=5.,que%20recibir%C3%A1s%20de%20los%20dem%C3%A1s.

 

No hay comentarios.:

Publicar un comentario